22 de Abril, 08:59h, detrás La Cibeles, a nuestro alrededor la Plaza de Colón y enfrente 42, 195 kms por las calles de Madrid. Suena un disparo y todos empezamos a correr...¿a correr?...pasan más de dos minutos y no se puede mover ni el Tato, es tal el número de personas que cuando pasamos por la salida y le damos a nuestros relojes el speaker comenta que hace 3 minutos y medio que sonó el pistoletazo y detrás de nosotros aún queda un mundo por pasar.
Empezamos a ver cosas que nos descolocan ya en el km 1, la gente salta de la calle a los jardines para aliviarse, usease para hacer pis, somos más de 13.000 corredores, aquí cualquier cosa se magnifica, se contaban por decenas la peña que salía a cambiarle el agua al canario. A los lados de la calle se veían tantas camisetas tiradas en el suelo que este año el Mapoma en la línea de hacer un maratón ecológico ha organizado una recogida de estas camisetas para darselas a una ONG, imaginad la cantidad de camisetas...la gente se la pone encima por la mañana para no enfriarse y luego se la quita y se queda con la que va a correr, como es lógico ni pensar en guardarla, al suelo y a correr, con tanto pis y tanta camiseta el reloj de Pedro pega una pitada y pasamos el km 1 sin ver casi el color del asfalto de la cantidad de gente que nos rodea.
Los primeros kms son en pequeña subida, dejamos el Bernabeu a la derecha y seguimos para adelante, miras hacia atrás y la vista se te pierde la castellana de lado a lado es una serpiente

multicolor, la gente va haciendo bromas, pero ves como algunos también empiezan a sufrir.
Km 5, al fondo las Torres Kio y el primer avituallamiento, todos nos dirigimos a las primeras mesas asustados de no tener agua, Pedro manda a Juan Jesús que es el que está más fuerte a por agua y nosotros dos nos mantenemos en el centro de la calle, despues de los avituallamientos hay un montón de contenedores amarillos para que depositemos las botellas de agua y los vasos vacíos de acuarius..Im-prezionante, seguimos alucinando con las cosas, pasamos por debajo de las torres y giro a la izquieda en dirección a la Ciudad Universitaria, empezamos a ver gente que se para y sigue andando.
Km 7,5 este año como novedad hay duchas de agua pulverizada en vez de esponjas, como ya he dicho este Maratón es muy cuidadoso con el Medio Ambiente, vemos a unas chicas con guantes de latex, vestidas de blanco y que ofrecen sus manos a los corredores, hay muchos compañeros que les dan la mano y luego las gracias...nos miramos los tres y nuestra curiosidad es más grande que nuestra verguenza así que preguntamos y nos dicen que dan vaselina por si tenemos roces...jó macho, ¡ aquí piensan en todo ¡.
Pedro por fin se decide a parar a aliviar tensiones, quiere aprovecharn que ahora hay algunos descampados y poca gente, Juanje y yo seguimos y le decimos que nos vamos a pegar a la izquierda para que no nos pierda, entramos en un tunel larguísimo en el preciso momento en que cruzamos el km 10, no tengo ni idea cuantos miles estabamos dentro pero empezamos a gritar y el sonido era espectacular, aquí es donde el rompemuros quería pegar un tirón pero al no estar Pedro no se atrevía a salir, le convenzo y sale disparao aunque no las tiene toda consigo, lo veo alejarse deseandole la mayor suerte del mundo.
Al salir otra vez al aire libre miro para atrás a ver si viene Pedro y a la de tres lo veo a lo lejos y levanta la mano en señal de que tambien me ha visto, adelanto a un corredor, vestido de Groucho Marx y con un cartel que dice que va a correr a 4º 15', esto es normal en la carrera, la peña lleva globos colgados con el tiempo para que tengamos referencia, adelanto al grupo y en menos de dos minutos Pedro me da alcance, seguimos los dos juntos y vemos con asombro y preocupación como ya hay mucha gente que se para y sigue andando, otros se paran para no andar más y los peores empiezan a necesitar la ayuda de la cantidad increible de voluntarios, hay un grupo de ellos que van en patines con un bote de reflex en la mano y si levantas el brazo, vienen a echarte un poco, te sientes muy protegido durante todo el recorrido.
Km 13, se empieza a subir por derecho en dirección al Arco de la Victoria, ayer pasamos por aquí en coche y ya nos parecía dura la subida, lo hacemos con decencia torera pero empezando a sufrir, el edificio del Ejercito del Aire nos da un poco de sombra porque empieza a hacer calor, despues de tanto elucubrar sobre como beber en los avituallamientos nos damos cuenta de que el cuerpo es sabio y va pidiendo lo que necesita.
Kms 14, 15, 16, aunque no quiero pensar en ello llevamos un tercio del recorrido, las sensaciones están bien, pero yo no quiero hablar de eso con Pedro y percibo que él tampoco quiere hablarlo conmigo, pasamos por el Palacio Real, empieza a haber gente en cantidad, que te chilla, que te anima, Puente de los Franceses y giro a la izquierda para tomar la calle Mayor en dirección a Alcalá, bajamos un poco el ritmo porque volvemos a subir y además el padre de Pedro nos ha prometido estar en Sol y debemos estar llegando, lo ve

mos allí, nos grita: "No llevais gente delante ¡ cohones ¡ ", pero nosotros le gritamos tambien: "Más, vienen atrás" y nos vamos contentos de ver una cara amiga.
SOL, con diferencia el lugar en donde se reunió más gente y los más ruidosos, es de esas cosas que dejan huella, te sientes parte importante de la carrera y te suben entre aplausos y gritos de ánimo, llegamos a la Cibeles de nuevo y en paralelo al lugar donde una hora y media antes habiamos salido, de nuevo la carretera tira hacia arriba, pero aún nos embarga la euforia, además en la media está la familia con el powergel.
Los vemos desde lejos y los oimos como gritan nuestros nombres y nos animan, nos hacen entrega de los aportes energéticos y seguimos corriendo, Principe de Vergara para arriba, 4 kms de subida, "mal sitio para comer" le digo a Pedro y el me contesta "mejor, así no piensas en la cuesta".
Hemos pasado la media en 1º 58' largos, ambos sabemos que va a costar bajar de 4 horas, pero tal como se está plantando la carrera lo damos por bueno, el recorrido es un rompepiernas y el calor cada vez es más agobiante. Hasta el km 30 vamos en dirección a Ciudad Lineal, hay menos público y muchas zonas donde no da una gota de aire, barriadas enteras en las que se sube y se baja, es quizás la parte más fea del recorrido, veo a Pedro un poco mejor que yo, en las cuestas me cuesta coger aire, le digo que se vaya y poco a poco sin decir ni pio, lo veo como desaparece.
Los kms van cayendo poco a poco, cuando giras y embocas una cuesta ves como hay más gente andando que corriendo, hay veces que te es complicado correr porque no hay sitio, no te puedes imaginar que Madrid tiene tantas cuestas, te lo habían dicho pero no te lo puedes ni imaginar. No se si esto es el muro ese del que tanto habla la gente, cuando ves como los corredores se caen literalmente al suelo, ves a los servicios de urgencia con compañeros con tirones, con mareos, te preguntas si no serás tu el próximo, aprietas los dientes y sigues, a veces te sorprendes de seguir corriendo pero lo haces.
Cercano al Km 40 vemos la plaza de toros de las ventas, empieza a haber gente por un tubo y al fondo se ve la cuesta de la calle de alcalá, 500 mts y luego todo para abajo...500 mts...un mundo...Juan Jesús la subió como pudo, sufriendo como un condenao, Pedro a ritmo crecido, y yo sorprendido de haberla terminado.
2 kms, 195 mts para abajo, pues no sé que es peor, las piernas dolían al bajar igual que antes al subir, la gente g

ritaba que ya estaba listo, que eramos unos campeones, pero por más que miraba no veía el km 41, cuando menos te lo esperas aparece el Retiro, entras y algún alma caritativa te dice que quedan 800 mts, a lo lejos ves a la familia...pelos de punta...te enderezas, haces el signo de la victoria y para adelante como los de Alicante, cruzas como mil porticos de propaganda hasta que vez el cartel de Meta y el reloj...cruzas y aunque sorprendido agradeces el haber llegado. Juan Jesús 3º 50', Pedro 3º 57' y Marcelo 4º 03'...Semos Maratonianos....