
Próximas carreras:
24 diciembre 2011
Wallpaper Zebulon 2011

11 diciembre 2011
VI Cross Pinar del Hierro y la Espartosa

El día no es que fuera bonito ni mucho menos, pero las ganas si que eran muchas, así que Zeb Mercado y el que suscribe, Zeb Mago, fuimos a desayunar al encuentro de Zebaristo, y Zeb Antonov acompañados de Zeb Breton y .... sorpresa... otro tío, que ha caído cautivo de nuestra filosofía, aleccionado por el agente instructor, es otro Erasmus, finlandés, taco de grande y fuerte como un remero de los que ganan en las Olimpiadas, y buena gente... porque de lo contrario no aguantaría nuestras bromas, por supuesto ya tiene su nick, es Zeb Rubio del Norte. (porque los de Cai Cai son Rubios de Bote).
Y es que ahora con esto de la globalización y del mercado único, de que Sarkozy y Merkel son nuestros jefes, pues habrá que apuntarse a cursos de idiomas y tener extrajeros en nuestras filas que lo mismo hasta nos dan una subvención, jajajaja, pura filosofía española.
De la carrera deciros que esta vez dividieron las categorias y corrieron primeros los veteranos y luego los senior, que Pakito se retiró en la primera vuelta porque pisó una boñiga de vaca, y que Zebaristo y Antonov estuvieron muy rapiditos en su tónica habitual.

30 noviembre 2011
La NOVENA en la CIUDAD de la MÚSICA

Victor, como ya he nombrado antes, ha sido y será una pieza fundamental en mi andadura atlética, con él y sus conocimientos he aprendido grandes cosas sobre este, tan sacrificado y tan grantificante a la vez, deporte popular. No voy a escribir ni una letra más, antes de dar las gracias a Victor, por su apoyo y su confianza en mí. Los que lo conocéis sabéis que él siempre fue el que

Retomando el tema de Valencia, por motivos que no vienen al caso tuve que irme sólo, y claro cuando se está sólo se pasea con la tranquilidad de que nadie ni está pendiente de tí, ni tú debes de estar pendiente de nadie, pues así paseando, paseando, me encontré con Fermín Cacho, medalla olímpica en 1.500 m. en Barcelona 92, y ni corto ni perezoso le dijé: "Fermín, ¿nos hacemos una fotito?", y él me dijo: "¿por que no me invitas mejor a un cocido?", no veas como está el tio de "grande", si es lo que dice un amigo, el único cuerpo indestructible, es el de la Guardia Civil, jajajaja, según dice mi hermano, dice que está así porque se comió al negro que quedó segundo en Barcelona, jajajajaja.
La tarde del sábado se presentaba algo larga, así que fuí a buscar algún lugar en Valencia donde poder ver el fútbol y de camino olvidarme de lo único que tenía en mente, la maratón. Encontré un lugar


Como es habitual, en toda carrera que se precie, la foto de antes de la carrera es de obligado cumplimiento, y me la hice con un compañero de empresa, delante del hotel que nos dió cobijo. Jesús, que es como se llama, a la postre terminó la prueba en 3:04:49, también pupilo de Victor, y que recientemente ha salido de una operación de ambos menisco de la rodilla, vamos, ¡un crack!.
Este tipo de eventos unidos da lugar a comentarios y piques de lo más variopintos, como por ejemplo lo que un tinerfeño maratoniano le gritó a la organización: "...no le deis agua, mi niño, que estos dentro de media hora se están dusshando...".


¡GRACIAS DE CORAZÓN A TODOS!
....y lo próximo es....
29 noviembre 2011
XVII Carrera Popular Puerto Menesteo
Pronto y mientras calentamos y sin esperarlo apareció Zeb Gallo el cual se presentó a nuestro nuevo y joven compañero explicandole su nombre de guerra (zeb gallo) haciendo alusión a "le coq sportif" la conocida marca de ropa deportiva francesa, además le explico varias cosas mas que dudo zeb bretón entendiera. Zeb gallo estaba en busca del dorsal perdido teniendo que correr finalmente con el dorsal de su hijo. El francés en un chapurreado gaditano debió pensar, tes qui lla pui, que no te entienden ni los de asquí.
Otra sorpresa, tambien se encontraba nuestro gran corredor Zeb Muro en labores de fotografo para su hijo que participaba en la prueba de 1 km y que pude ver como iba en puesto de cabeza, la genética seguro que manda.
La carrera es un recorrido urbano de 10 km ,se sale de la pista de atletismo y termina allí mismo ,un par de cuestas importantes y como siempre grandes fatiguitas.
Entraron en meta 900 atletas y el nivel bastante alto .Bolsita con camiseta ,manzana,agua,bebida isotonica y barrita de muesli. ¡¡Que más quieres Baldomero!!
Nuestros corredores y para no ser uno mas que otro terminaron uno 13ºde senior A y el Otro 13ª veterano B y todos contentos.
20 noviembre 2011
II MILLA MARINERA DE PORT ROYAL
08 noviembre 2011
XXXI Urbana de Chiclana.

05 noviembre 2011
Correr no es de locos

En esta ocasión la inspiración no emanaba de mis pocas y polisaturadas neuronas por lo que no me he podido resistir a reproducir un artículo de un muy interesante blog de un "loco" por las carreras como nosotros, el es Javier MGPolavieja (http://javiermgpola.blogspot.com/) y que dice literalmente así:
En invierno, en días como éstos, se abrigan, se mojan y se quejan por la lluvia o nieve, se enfrían, se resfrían, toman propóleo intentando no caer enfermos, para seguir saliendo a correr, pasan rápido, despacio o incluso en zig zag entre la gente y los coches de la ciudad atascada, se molestan con los conductores que no frenan en un paso de peatones, o incluso con los ciclistas que no circulan por su sitio en el carril bici, suben por cuestas, trotan por caminos empedrados, pasan charcos, sin rumbo fijo, , escupen mientras corren, también los hay que escuchan música mientras corren, sin importar lo que se encuentre a su alrededor, la carrera les abstrae, los hay que van escuchando su propia música corporal, los hay que crean la suya al ritmo de su respiración, mirando siempre hacia adelante, o incluso a sus pies, pero nunca hacia atrás, buscan una meta, un objetivo.
09 octubre 2011
IX C.Popular Dia Enfermos de Alzheimer
La organización de la prueba este año como sabeis repartió dorsales y camisetas al unísono, con lo que la marea naranja hizo el deleite de los fotógrafos por su espectacularidad, aunque algún despistado de última hora prefiriera correr con atuendo propio, por comodidad, o no se porque razón... no lo veo acertado, pero son opiniones.
En lo deportivo, todos los esforzados seres humanos que corrieron bajo nuestra bandera lograron superar la prueba cada uno con su objetivo, destacando la cucamona recibida por Antonov de piernas de nuestro Zeb Presi (me lo estoy imaginando cuando lo vio a tiro, jajajaja), seguro que aprovechó el lado oscuro al atravesar la zona militar.
08 octubre 2011
Quedada Alzheimer 2011
28 septiembre 2011
24 Horas Non Stop La Breña Xtreme

A mi otro lado estaba Juan... tampoco valía porque lo engañé cuando debutó en el Homenaje a la Legión, así que como si hubiera aparecido Halle Berry por la playa de la Caleta en "Muere otro Día" vi a Zeb Miarma, exultante debutante que no sería capaz de decirme que no a tanto honor Zebulon y la verdad que para nada me ha defraudado con su crónica, ahí os la dejo para deleite de todos:
Para mí, que soy novato en estas lides, de la literatura pública y las carreras (sean del tipo que sean), el hecho de escribir esta crónica supone un doble reto. Por un lado, el ser capaz de expresar todos mis sentimientos, todo lo vivido en carrera y el desarrollo de ésta, y por otro lado, el no caer en la tentación de tirar de hemeroteca y copiar, cuál negro de Ana Rosa Quintana, los preciosos y precisos relatos de mis antecesores.
Pero para esto último, he de reconocer que ya era tarde, porque uno, que es un avezado seguidor de éste club y su blog, ya tenía leídos y releídos la gran mayoría de éstos. Y hay un punto común que se repite en todos y que, lógicamente, no por no repetirlo, lo dejaré de decir, y es la palabra SATISFACCIÓN.
Y si digo que me da miedo es por aquel dicho de “…más dura será la caída”. Veremos si el día que me llegue el hombre del mazo no me vuelvo a levantar.
Cuando me comentaron Mirmano y Marcelo que Salvi era baja de última hora para La Breña y que si quería ir sustituyéndolo, tenía claro que utilizarían todas sus armas de encantadores de serpientes, conseguirían engañarme (bendito engaño) y acabaría haciendo el loco e iría pero también pensaba que ésta no era mi prueba. Y que no lo era, no porque creyera que no estaba capacitado para hacerla, sino porque sabía que llegaba demasiado poco preparado en cuanto a kms. pateados.
Para los que no lo saben, el hecho de que el sábado acompañara a éstos cuatro campeones (Oli es el quinto, pero no lo meto porque fue por libre cuál gacela subsahariana….¡dos cohone ahí!), pero sobre todo amigos, por los pinares y sendas dunares de Barbate no fue ni más ni menos que una rocambolesca carambola de esas que, de vez en cuando, se da en la vida y que comienza hace escasamente dos meses con un paseo dominical y de huevos escardaos de 7 kms. por Camposoto, continua con un "voy a empezar a salir a andar por las tardecitas, ¡a ver qué pasa!", pasa por un "quillo, si tienes cojones nos vamos juntos a la Turdetania" y termina en la fecha presente.
Por medio, tres o cuatro tardes y/o mañanas semanales de sesiones de entrenamiento de 10, 15 y 20 kms., con el objetivo de llegar al 16 de Octubre a ser capaz de cubrir los 55 kms. del "II Trail Turdetania". Y es por todo ésto por lo que, después de 40 y pico días escasos de entrenamiento, estaba convencido de que ni mis piernas, ni mi corazón ni mi cabeza podrían aportar todo lo que, a muy buen seguro, habría aportado Zeb Tanketa. Por tanto, lo más que podía ofrecerles era mi compañía, esfuerzo, sacrificio y fuerza de voluntad hasta donde mi cuerpo me lo permitiese.
Así que, guiado por los cantos de sirena de Zeb Presi y Zeb Cretario, acudiría a la cita sin presión y con la mirada puesta en que me sirviera como el más firme entrenamiento para mi primer objetivo marcado y haber cubierto entre 28 y 53 kms. (una o dos vueltas). Por medio, decenas de mails, cientos de whatsApps y alguna que otra llamada telefónica dándoles el coñazo a éstos dos últimos y, por supuesto, a Zeb Siglo y Zeb Mago, Master and Commander de la logística y la farmacopea, para que entre todos me ayudaran a pasar desapercibido como si de un corredor más me tratase. Y doy fé que lo consiguieron, porque cuál chiquillo chico seguí todos y cada uno de los consejos que me iban dando (aún cuando llegaran a ser contradictorios entre ellos mismos, jajajaja, si en el fondo son chiquillos de cuarenta y tantos tacos, jajajaja). No tengo más que palabras de gratitud y reconocimiento hacia los que son cinco de mis emmanos (coincidiendo con que el Presi lo es de sangre ¡Qué tío más grande!).
Muchas gracias a los cinco porque cada uno de vosotros, habéis aportado vuestro granito de arena para que en la madrugada del sábado al domingo pudiera llegar a buen puerto. Permitidme que no haga menciones especiales porque todos habéis sido la re-hostia. Pedro, Marcelo, Dani, Juan y Oli, ¡ ¡ ¡ G R A C I A S ! ! !
Y llegó el gran día. Y me llegó en el peor momento físico de los últimos dos meses (casualmente desde que me planteé hacer el loco andando por esos campos de Dios). Con unas anginas de tres días de evolución, décimas de fiebre, maldurmiendo la semana antes y el cuerpo y los músculos completamente engarrotados. Pensaba que aquello de que la noche de antes no se duerme, no me pasaría a mí; pues si algo podía ir peor aún en mí, así fue. Esa noche -después de una frugal barbacoa y una ingesta moderada de Cruzcampina-, y parafraseando a Sabina, me dieron la una y las dos y las tres…..y las cuatro y las cinco y las seis.
Y a las siete, todos en estado de revista para desayunar, ultimar detalles y marchar hacia nuestro particular Checkpoint Charlie, del que solo sabíamos que entraríamos antes de las 10 a.m. del sábado y saldríamos después de esa misma hora del día siguiente. En el trayecto hasta el pabellón, una vez dentro, solucionando los problemas con mi dorsal (que antes era de Salvi), viendo como mis veteranos compañeros saludaban y se abrazaban a antiguos y habituales compañeros de batallas, rivales pero sobre todo amigos, iban aflorando en mi estómago esas mariposillas provocadas por un cúmulo de sensaciones. Nervios, ansiedad, concentración, responsabilidad, intriga, desconocimiento, abnegación, eran algunos de los sustantivos que hacían sentirme así, pero sobre todo el de compromiso. Compromiso con esos cuatro fieras a los que, de ninguna de las maneras podía suponerles un lastre en su objetivo común.
Así, empezamos a adentrarnos en los 6 primeros y temibles kilómetros, estirándose el pelotón de los casi 400 corredores, marchando por tanto entre muchos desconocidos, cosa que no fue impedimento alguno para que los peos,……sí, los peos, no tardaran en llegar, “carajo, dejá de peerse”, “que ha sío una rama, joé”, “¿una ramaaaaaa?”, jajajajaja. Son momentos de risa, hasta de euforia, diría yo. Y marchamos a 6 km/h., decidido no sé por quién, pero aritméticamente controlado por numeritos Zeb Siglo, al que no le salían las cuentas (como a la mayoría) de por qué se iba a 6 y no a 5 y pico. Y así, a ese ritmo, fuimos pasando kilómetros y algunos de los miembros de la expedición pronto empezaron a tener problemas….una hernia de última hora, una rodilla maltrecha, hacían peligrar el objetivo común, por lo que los miembros fuertes del quinteto, ejerciendo su veteranía y papel de líderes empezaron a mover al grupo para que la unidad siguiera lo más compacta posible y, cuál chicle Boomer, tan pronto nos estirábamos como, afortunadamente, nos reagrupábamos. He de decir que para mí fueron momentos en los que me sentí enormemente egoísta e insolidario, pero entendía que no era yo, el novato, el que tuviera que salir al rescate de nadie, que “¿quién era yo, con escasos kms. en mis piernas, para ejercer ningún papel de gregario?”. Al contrario, aunque me veía sobrado de fuerzas, pensaba “como me descuelgue de la cabeza, hasta luego Lucas” y lo último que quería era hacer un mal papel ese día.
Ya en frío, cuando pienso sobre aquello, me doy cuenta que empecé la carrera pensando en mí y en individual y la terminé pensando en el equipo y en colectivo. Lecciones que da la vida de las que no se olvidan. A quién corresponda, que a buen seguro lo sabe, mis más sentidas disculpas.
Y tras eso, antes de encarar el tramo final de la primera vuelta, tocó subir el Hoyo Palancones y bajar por La Trampa, otros de los tramos complejos del recorrido. Si los nombres ya tiran para atrás, ni os cuento verse allí sobre el terreno. En esa trampa no estaba Catherine Z Jones precisamente.
Total, que cuando nos quisimos dar cuenta, ya estábamos llegando al pabellón, Zeb Perman volaba hacia su segunda vuelta y mirmano daba por hecho que yo me quedaría a cubierto, a hacer calceta o escuchar “Tiempo de Juego”, pero en mi mente en ese momento no cabía otro pensamiento más que “voy de puta madre, no me quedo ni de coña”. El caso es que se marchó rápido, muy rápido para el terreno tan hostil que, por momentos, pisábamos; y tras pasar los tres pertinentes controles del circuito, completamos esa primera vuelta de 28 kms. en unas meritorias 4,30 horas, siendo además el quinto equipo de un total de nueve inscritos.
Parada de reposición. Quitarnos la arena de los pies (en cantidad suficiente como para hacer un castillo), cambiarnos de calcetines, un compeed por aquí, otro por allá, ensalada de pasta, sándwich variado, coca-colita, aquarius y a correr……bueno, a andar. Tras esa parada de casi 40’, todos íbamos relativamente reconfortados y decidimos (no sin discrepancias) bajar el pistón respecto a la primera vuelta, en pos de no llegar demasiado tocados para poder afrontar las dos últimas y temidas vueltas nocturnas.
Esa segunda vuelta, marchamos mucho más agrupados, sin descuelgues de importancia, no solo por el menor ritmo, sino porque Zeb Mago peleó como un jabato contra su hernia, Zeb Siglo se olvidó de que le dolía la rodilla, Zeb Cretario con alguna ampollita y unos incipientes cordones de soldadura en la zona inguinal estaba hecho un roble, Zeb Presi parecía ni sentir ni padecer y yo, con un poco de todo lo que tenían los demás y olvidándome por completo de mis anginas, parecía haber desayunado adrenalina con tropezones.
Entonces tuvimos otro momento mágico, el encuentro físico con los nuestros, a los que habíamos puesto sobre aviso de nuestra llegada y que nos esperaban en Los Majales del Sol, puesto de control número 2.
Como íbamos haciendo turnos (no pactados) para tirar del grupo e ir marcando el ritmo (Presi aparte, que iba diez o veinte metros por delante, jajaja), tres kilómetros antes de ahí, me puse a piñón y, mezcla de inconsciencia y de conciencia me fuí despegando de los compañeros sabiendo lo que me esperaba 3.000 metros más adelante y que, de ahí, volveríamos a salir agrupados. Como era de esperar, regocijo, palmas, vítores y toda clase de halagos en una serie de frames consecutivos que para siempre quedarán grabados en mi memoria.
El resto hasta terminar los primeros 53 kilómetros, más de lo mismo, arena, más arena, mucha más arena y algún cuestón cuesta arriba y abajo, para un total de unas 4,50 horas. Como dato anecdótico….¡¡¡ya estábamos tocando chapa!!! Dos de los equipos que nos antecedían se habían roto y éramos virtualmente terceros.
Segunda parada. Algo más tocadetes. Zeb Cretario visita al podólogo, yo paro 5’ en el fisio para descargar un poco los cuadriceps y todos pasamos por la ducha para encarar la noche con ropa limpia y algo más de abrigo. Tras alimentarnos convenientemente, resanar nuestras heridas y protegernos contra la noche y los mosquitos, frontales en cabeza, partimos casi una hora y cuarto después de nuestra llegada.
Efectivamente, salimos de noche y el recorrido que tan claro era una vuelta antes, ahora no lo es tanto, porque aunque está completamente balizado y señalado con barritas fluorescentes, hay tramos en los que llegamos a plantearnos si nos habremos equivocado; y andamos unos metros con fe ciega en que vamos por el buen camino, como así sucedió siempre. En este punto, aún hay algún que otro colgado que, ¡¡corriendo!! nos rebasa camino de su cuarta o quinta vuelta (si es que hay gente pá tó, carajo).
Estamos ante la vuelta crítica, la que todos sabíamos que marcaría el devenir definitivo de nuestro paso por La Breña. Todos y cada uno de nosotros entendíamos que, en función a como fuéramos ese tercer giro y la hora a la que llegáramos a los 78 kms., definiría si salir a por la cuarta era una locura factible o una utopía. Encontramos un plus de motivación cuando al paso por el primer punto de control sabemos que el segundo clasificado en categoría de equipo marcha (¿solo?) a 50’ por delante de nosotros. Pero no era suficiente, el EQUIPO anda castigado, alguno me recuerda a Robocop (¡qué güeno, Loko!) y las dudas cada vez son mayores. Se echan todo tipo de cuentas, se sopesan los pros y los contras y durante muchos kilómetros la conversación gira en torno a eso. Yo me encuentro mejor que nunca (o al menos, esa era la señal que mi cabeza mandaba) pese a llevar la garganta muy tocada, 5 ó 6 ampollas en los pies y otro cordón de soldadura que, naciendo en una ingle y rodeándome por donde mi espalda pierde su casto nombre terminaba muriendo en la otra ingle. Pero para entonces, ya había entendido y asimilado el concepto de la prueba y, sobre todo, de la palabra EQUIPO. Había salido pensando en hacerlo lo mejor posible y quería llegar pensando en hacer lo mejor posible por el grupo, por el EQUIPO.
Así que, tras dialogar, exponer cada uno sus razones y pensamientos e incluso hacer una votación improvisada, decidimos que corremos demasiado riesgo en intentar hacer una última cuarta vuelta con el peligro que podría conllevar que alguno se rompiese y, todo lo trabajado durante el día y los 78 kms. que nos esperaban en Barbate, hubieran servido para bien poco. Más bien para nada, porque el Reglamento anula todo lo recorrido si, para la hora del pitido final, no te encuentras en el punto de partida.
No me queda ningún género de duda de que ese sábado-domingo sobre aquellas arenas, los había más rápidos (citius), más altos (altius) y más fuertes (fortius) pero pocos tan EQUIPO como lo éramos nosotros.
Una vez tomada la decisión, decidimos disfrutar de los que serían nuestros últimos kilómetros por esos parajes y, aunque nuestras piernas seguían marcando el ritmo, intentábamos bajarlo deliberadamente. Paramos incluso en un mirador durante 15’, frontales apagados, a recibir una clase magistral de Astronomía por parte de Zeb Presi, y no dejamos el buen humor que nos había acompañado desde que salimos hacía casi 17 horas. Ironías de la vida, al paso por el tercer punto de control habíamos recortado distancias con respecto a la Plata, la cual quedaba a unos 40’, misión imposible. Luego, en sesión de fisio, coincidí con dos de los miembros de dicho equipo (unos chavalitos de 20 y tantos años, dicho sea de paso) que me confesaron que, desde que vieron que íbamos pisándoles los talones en la primera vuelta, decidieron marcarnos y así salieron a carajo sacao nada más vernos llegar de la segunda vuelta, jajajaja, y nosotros ajenos a ello…..¡Qué güeno, Loko!
Para entonces, en los últimos kilómetros, yo sé que ya estoy haciendo historia (mi historia). Nadie podrá quitarme el honor de haber tenido los c_____s (cojones, jeje) de ir acompañando a semejante grupo de corredores pero, sobre todo, de impresionantes seres humanos y amigos, que en todo momento me arroparon, animaron y aconsejaron cual Zebulón más. Desde aquí, mi más sincero homenaje hacia los cuatro.
Los 78 kms. se culminan sobre las 3 a.m., fundiéndonos en besos y abrazos, no sin dejarnos embargar un poco por la emoción. Al menos en lo que a mí respecta.
Septiembre de 2.011
Zeb Miarma
27 septiembre 2011
VI Carrera Rotaria 2011

No todos los clubes pueden decir que tiene delegaciones por todos los rincones del planeta, y es que como sigamos en esta línea voy a jubilarme de las carreras y dedicarme a preparar un especial Zebulones por el Mundo, y digo esto porque aún estando la plana mayor dedicada en cuerpo y alma a la arena de La Breña, aún hubo un grupo animoso, numeroso y de una calidad fuera de toda duda representanos en las arenas de la Playa de la Victoria (premonitorio de nuestro éxito como equipo a unos kms. de allí)
Fruto de ello nos envía esta excelente crónica nuestro querido GALLOCAI:
"Buenos dias zebulones y zebulonas la crónica la voy a dedicar a mis amigos que dieron sangre sudor y lagrimas en la carrera “24 horas Non Stop La Breña Xtreme 2011”
Deciros que amaneció mañanita puntera en la gaditana playa de la Victoria enfrente de la Boite o bua en gaditani.
Un grupito de zebulones preparados y con ánimo de empezar la carrerita, los famosos Zeb Merkado, Zeb Antonov, Zeb Aristo, Zeb Mecanic, Zeb Muro, Zebulunito y Zeb Gallocai empezamos con la tradicional fotito de Ermanue ,Esteban y demás.
Nos preguntaron como estaba la expedición a la Breña, yo les comenté que estabais bien de cintura pa rriba de cintura pa abajo sin comentarios hasta el carajo.
La carrera empezó con el famoso grito las manitas a los relojes maricona patrocinado por Telecinco .Sin viento y con unas ganas de bordear el famoso pirulo del Chato. Marea subiendo y todos ligeritos. En la mitad de la carrera ya de vuelta se veían las caritas desencajas y deseando terminar. El ambiente muy bueno. El ritmito a un 3x 4, todo ello por las aguas del Atlántico el mismo que nos unio con nuestros compañeros y sin embargo amigos de la Breña.
Finalmente deciros que Honor y Gloria a los espartanos que han sufrido en esa tierra parque natural de la Breña, un abrazo y pa nosotros ese tercer puesto sabe a primero. Besitos"
Gran fin de semana en el Zebulon´s Arena
20 septiembre 2011
Recaudación Solidaria

En este nuevo proyecto hemos podido implicar a nuestras familias y allegados más cercanos para conseguir recaudar fondos para un proyecto humanitario en Marruecos, liderado por Julio Becerra a través de la ONG Puertas al Futuro. Sinceramente, yo creo que él sospecha ya que es Zebulon.
Para lo anterior nos pusimos manos a la obra y diseñamos unos tickets de kilómetros solidarios para su venta que nos fabricaron gratuitamente en la imprenta CIDAG.
Los talonarios han sido distribuidos para su venta entre aquellos más comprometidos con el Club. Otros amigos, compañeros y conocidos han ido ingresando diversas cuantías en nuestra cuenta solidaria (gentilmente gestionada por CAJASUR), y el resto que no ha podido hacerlo, viendo lo placentero y divertido que nos está resultando ayudar a una causa justa estamos seguros que en la próxima ocasión estarán más interesados y aportarán su granito de arena por mínimo que sea.
Fruto del esfuerzo de todos, a través de esta noticia nos enorgullece anunciaros que el Club Atletico Zebulon ha donado a la Asociación Puertas al Futuro la cantidad de 678 euros, que seguro hará felices a muchos niños y niñas a los que el día a día les hace luchar por la supervivencia.
Detrás de cada uno de esos kilómetros hay muchas historias que contar, muchas colaboraciones de niños, niñas, familiares, amigos... también de anónimos, todos movidos por un mismo espiritu de ayuda, por una ... CAUSA SIN PAUSA.
03 septiembre 2011
XXVIII CROSS URBANO DEL VERDEO
Y es que Carmen ha participado en la carrerita que titula esta crónica, logrando un tiempo espectacular de 30:45 a una media de 3´42´´ , 2º puesto en la general y primera en su categoria, de un total de 515 participantes.
26 agosto 2011
Nacimiento del primer Zebulon con sangre galesa

Como ya sabíais nuestra zebulona galesa Zeb Orange, estaba embarazada, pues que sepáis que después de tres días de lucha, Zeb Orange y Zeb Coloso son padres de un robusto zebulito de nombre Ciaran, el cual ha pesado 4,210 kg. al nacer y ha medido 53,5 cm., vamos ¡peazo de niño!.
16 agosto 2011
XXII Recorrido Atletico Playas de Rota
Son las 8:30 de la mañana en la localidad Rota y allí esta nuestro corredor mas playero ,Zebaristo ,se encuentra un poco solo y perdido,para animarse piensa "al fin y al cabo estoy enfrente de mi casa", se dirige a la plaza Jesús Nazareno ,punto de concentración de la carrera,van llegando corredores y pocas caras conocidas ,Enrique Artajo y algunos miembros del olimpo ,fundamentalmente mucha participación de club sevillanos .Zebaristo recoge dorsal y de camino le dan una bonita camiseta técnica con la talla solicitada(a zebaristo siempre le dan camisetas grande),en esta ocasión no ,y se dijo "como se nota que es una carrerita de pago y no por el seguro".
03 agosto 2011
CajaSur Nº 2024 0406 17 3300048181

El próximo 24 de septiembre 6 miembros del Club Zebulon participarán en la II Edición de las 24 h. Solidarias La Breña Xtreme, una prueba de autosuficiencia que discurre en un circuito de aproximadamente 28 kms. y al que pretendemos dar entre tres y cuatro vueltas, si el tiempo, la arena del Parque Natural de la Breña, y todos los imponderables de carrera nos lo permiten.
Nuestro slogan para la ocasión es CAUSA SIN PAUSA, y es que la organización de la prueba tiene fines solidarios y todo lo recaudado será para un proyecto sanitario en Marruecos para niños de 1 a 4 años con diversas patologías.
Por todo lo que os he indicado, el Club Zebulon, famoso en el mundillo de las populares por sus grandes éxitos en lo social en contraposición con su escaso palmarés deportivo, haciendo gala de sus fortalezas ha pensado colaborar vendiendo tickets KMS. Solidarios, a razón de un euro por cada uno... admitimos que compreis más de uno claro está, ya que estamos locos por aportar un mínimo de 600 pavos, al menos los 600 kms. que pretendemos recorrer entre todos.
Los tickets podreis comprarlos a partir del viernes a cualquiera de los que vamos a participar (Zeb Presi, Zeb Mago, Zeb Cretario, Zeb Perman, Zeb Siglo, Zeb Tanketa) o bien haciendo una transferencia o ingreso en la Cuenta Solidaria que hemos abierto en;
Causa Sin Pausa
22 julio 2011
Juan III El Engañado

Tras su excelente actuación sufrida en el Homenaje, el resto fue fácil... bueno más o menos, y lo volvimos a engañar, lo convencimos y formó parte de la escuadra zebulona que culminó los 101 kms. de Ronda, con mucho pero que mucho miedo... yo creo que el mismo que todos, y se lo pasó como un enano y hasta saca pecho... como todos claro.
Y como no podía ser de otra forma, ya que se ha acostumbrado a correr distancias de no menos de 25 kms. pues lo hemos vuelto a engañar y ahora afrontaremos juntos el reto de darle unas cuantas vueltas al Pinar de la Breña en la 24 h. Non Stop Exteme a finales de septiembre y hacer no menos de 75 kms. solidarios.
La verdad es que vista su habilidad con los números y sus cálculos en carrera, ya tengo mis dudas, ¿no será que somos nosotros los engañados?
18 julio 2011
X C.P. Playa de la Barrosa
Como todos entendereis los Magos también merecen unas vacaciones, han de relajarse y meditar la manera de preparar nuevos trucos para la temporada que se avecina, es por eso que el domingo me lo tomé de descanso deportivo tras saborear unos excelentes pinchitos de cordero preparados por Ermanué.
Igualmente otros miembros de la Directiva cayeron en los brazos del Dios Baco en la noche ferial isleña, y a la hora de la carrera casi que buscaban la llave que les abriera la puerta de sus casas, todo esto que os cuento motivó que encargaramos el liderazgo de la expedición y la posterior confección de la crónica a "El Elegido, Neo", nuestro admirado ZebPerman, y así nos la enviado con gran celeridad.
"En esta ocasión corrimos en tierras chiclaneras con una muy numerosa participación, 1200 inscritos. Muy buen ambiente y muchas ganas de correr por la sequía de carreras que tenemos este año y en ésta el marco era inmejorable con un tiempo que acompañó durante toda la carrera.
La expedición fue liderada por mi, el becario, atendiendo al pie de la letra de las ordenes dadas por el Zebulón de guardia que estaba en la feria y en ausencia de nuestro presidente, aunque el oráculo ya me lo comunicó mucho antes con una de sus deliciosas galletas en forma de pinchito moruno regado con rebujito.
Todo salió según las coordenadas trazadas, recogida de dorsales, saludos cordiales, recuerdos a fulanito y menganito, estiramiento y calentamiento mínimo reglamentario, posicionamiento en la salida según estrategias, y salir zumbando.
En lo deportivo Zeb Antonov entró en primer lugar volando bajo y sin casi levantar arena, este tío es como el niño de los Increibles. Tras él entró Zebperman que estuvo ojeando a futuros Zebulones y Zebulonas que todavía no saben que lo son, también fue visto cogiendo conchas y orejillas de mar para hacer una pulserita de la suerte.
Después entro Zeb Mecanic a un ritmito de Derbi Variant muy bueno y lamentando no haberse llevado las cañas para echar unos lances pues la mañana estaba increíble para pescar.
Y cerrando el grupo nuestro zebulon debutante, Paco, otro engañado más que al final terminará corriendo a todas horas, y que acabó con un muy buen sabor de boca, deseando repetir según expresó a su llegada a meta.
Para concluir la mañana el bañito de rigor nos sirvió, además de para descargar las piernas, para comprobar que en la barrosa el agua está muy muy fría, a la temperatura que nos gusta la cerveza.
Desde aquí reivindicamos el rebujito como bebida isotónica ¡ya!
12 julio 2011
Zebulon de Guardia

La diversidad socio cultural de los miembros de nuestro Club, unido a las apretadas agendas de todos nos han hecho reflexionar y finalmente determinar que lo mejor sería no organizar una quedada multitudinaria de exaltación de la amistad, de las grasas polisaturadas y de los alcoholes, sino más bien tener un miembro de nuestra organización siempre disponible en el recinto ferial para unirse a cualquier ágape, sarao, fiesta, convite o similar que se tercie en cuanto alguien se lo encuentre y le diga la famosa frase... ¿tu eres del Zebulón, no?, eso hará que nuestro ZEBULON DE GUARDIA active su plan de disponibilidad de nivel 3 y directamente comparta con quién se tercie, tercios, quintos o klinklines fresquitos.
Eso sí, tras cumplir con el protocolo estrictamente dictaminado por la directiva, el zebulon de guardia, por supuesto sin pagar, deberá abandonar discretamente el lugar del evento para continuar apatrullando el recinto ferial en busca de nuevos compañeros a los que complacer.
05 julio 2011
Podium en Puerto Real

"vete tu, vete tu.... coño ahora me lo dices que queda un kilómetro"
"quillo, quillo, yo me voy a parar que voy fatal... y un car.... tu terminas aunque sea rodando"
"vo ggggg y bien, voygggggg bien... yo diría que un poco asfixiadillo la verdad, pero al menos todavía habla algo y le pone bemoles"
Mi homenaje desde aquí a todos ellos, todos hemos en mayor o menor medida pasado por esa etapa y sabemos de la voluntad y sacrificio que cada uno le pone lleve el ritmo que lleve.
03 julio 2011
V Carrera de Pepe el de Pura. Puerto Real
La tarde comenzó fresquita, pues el aire acondicionado de los coches zebulones funcionan perfectamente, otra cosa fue cuando nos bajamos y aparcamos en Puerto Real, más de uno pensó en simular un desmayo momentáneo y no correr... pero la vergüenza torera le pudo.
Como vereis la participación del Club fue nutrida, la foto en la escalera si dura un segundo más nos provoca una hemorroides tremendas a todos pues los escalones estaban como los palos de los pinchitos que Ermanué hace en la feria.
La verdad es que no vi a nadie con animo de correr, fue un poco la inercia de estar por allí la que hizo que alguien disparara y como el dicho... donde va Vicente, pues donde va la gente y así comenzamos a correr todos tras el que estaba delante y así hasta terminar la carrera de 7,50 kms. que amablemente nos prepararon los organizadores puertorrealeños.
En lo deportivo destacó la rapidez con la que corrió Antonov, la gran victoria de nuestra compañera Mari Carmen Chaves, la cucamona que le hizo Pakito Merkado (mixtolobo de guardia) a Zeb Gallo, la solitaria carrera que se marcó Zeb Extintor en ausencia de Zeb Pata Negra, la caló que pasó Zeb Siglo, el grupeto que formaron Zeb Mecanic, ZebCretario, ZebPerman y los Hermanos Bolañeitor, así como lo tranquilos que fueron Zeb Mago y Zeb Amarillo para avisar que cerraran la meta tras su paso.
Enhorabuena a todos los supervivientes de una carrera que el calor hizo tan dura, espero tomen nota desde la organización para una posible modificación horaria y recuerden que a quién más ilusión les puede hacer conseguir una camiseta de recuerdo es a los que llegan al final, más que a los que por su privilegiado físico llegan pronto. Desde aquí igualmente nuestra felicitación por el esfuerzo realizado en pos de una causa tan solidaria como la de la ayuda a los más necesitados. Felicidades por hacer tanto con tan pocos medios.
Para finalizar, os diré como anécdota que cuando nos dirigíamos al coche a dejar trastos nos cruzamos con un simpático corredor que nos dijo desde lejos que era de Galicia y seguía nuestro blog Zebulon, por lo que desde aquí le animamos que a través de los comentarios se identifique y gustosamente a través del Gabinete de Relaciones Institucionales le haremos llegar un pack oficial de la tienda zebulona de nutrición consistente en medio kilo de mijititas del freidor, un cuarto de cocletas, medio de chicharrones, y un vale para dos litronas fresquitas.
01 julio 2011
Quedada para la carrera de Pepe
26 junio 2011
II C.P. Noche de San Juan-Rota
Vaya desde esta humilde tribuna humoristico-deportiva nuestra más sincera admiración por todos cuantos hacen posible la organización del evento, especialmente a los compañeros de la Unión Atlética Roteña, y en particular a David (en la foto) su presidente y alma matter... yo creo que el no lo sabe, que quizá lo siente en su interior, os lo anunciaré, el por su manera de actuar me aventuraré a decir que es Zebulon.
Y es que, sin entrar en interioridades los detalles van marcando el devenir de la prueba, y hay muchos de ellos que me gustaría destacar:
-. Gestionan perfectamente la inscripción y entrega de dorsales
-. Tienen claro que la carrera debe ser sostenible, ser cómoda, no estar masificada
-. Los niños son altamente protagonistas de la prueba, que ellos disfruten es objetivo prioritario, son el futuro.
-. Contratan un spyker que hace que todos, deportistas o no, se diviertan en la zona de meta, cosa que hace que hasta los más mayores disfruten del ambiente festivo.
-. Se preocupan de indicarnos a los de fuera donde tenemos que aparcar, donde podemos cambiarnos y hasta en algunos casos hasta donde tomarnos alguna copita para recuperar líquidos perdidos en carrera, jajajaja.
-. La Concejalía de Deportes, a través de su concejal D. Francisco Corbeto (en la foto) y los Sponsors de la prueba cada año van a más y muestran interés por repetir la experiencia.
Y finalmente deciros que el pueblo de Rota se vuelca con la fiesta, las calles están divertidas con los Juanillos, barras en las calles, pubs, bares, y escenarios con musica en directo... coño esto es el paraíso con precios de por aquí. Y sobre todo en un ambiente familiar, jóven y deportivo carente de los indeseables que suelen aguar otras fiestas y hacer que uno se retire pronto a sus aposentos.

La carrera comenzó a las 20:30 h, con un recorrido de 8500 mts. que constaba de dos vueltas a un circuito urbano muy distraido con una afluencia de público magnífica sobre todo en los tramos que pasaban por el centro de Rota y por el paseo marítimo.
En la línea de meta, las esposas de la directiva nos dieron cañita para que nos ducharamos prontito, y pasaramos de recoger trofeos ni premios, ni ná. Así que directamente oliendo a colonia nos fuimos a cenar y a tomar copas, ea... el resto lo dejo a la imaginación de cada uno.